Esportiva, la plataforma colaborativa para el fomento y difusión del deporte femenino se pone en marcha
Se habla de: Esportiva, deporte femenino,

Esta mañana se ha presentado Esportiva.net, una plataforma específicamente diseñada para dar más visibilidad y repercusión al deporte femenino, donde cada equipo podrá subir su información y tendrá un buscador con todos los equipos, donde se podrán encontrar según deporte, por ciudad o por provincia y en qué horarios entrena cada uno. La finalidad es facilitar que más jugadoras puedan contactar con los clubs, o más público pueda ir a ver los partidos, en el momento en que se pueda.
En la presentación que ha tenido lugar en el CC Petxina han participado la concejala de Igualdad, Políticas de Género y LGTBI, Lucía Beamud y la directora de EsportiVA, Maravillas Aparicio.
Además, en Esportiva.net se podrán subir las crónicas de cada jornada y poderlas compartir con todos los demás deportes, y la afición que los sigue, uniendo de esta forma toda la afición al deporte femenino en un lugar de referencia para dar más repercusión y difusión a todos los equipos.
“Pretendemos visibilizar y fomentar el deporte femenino, para que puedan verse todos los equipos que están jugando cada fin de semana, y darles la repercusión que merecen y ser una herramienta para ayudar al deporte femenino a crecer”, ha comentado Maravillas Aparicio.
“Muchas mujeres participan cada fin de semana en diferentes disciplinas deportivas, a través de sus clubes, pero sus resultados, sus éxitos, su rendimiento, enfrentamientos o clasificaciones apenas llegan a la sociedad. Solo en la Comunidad Valenciana hay un total de 71.964 licencias federativas de mujeres y queremos que nuestra plataforma sea el lugar donde puedan tener un espacio para conectar con su afición”, apunta Maravillas Aparicio.
Por su parte, Lucia Beamud, ha señalado que: “el deporte contribuye al bienestar integral, y en el caso de las mujeres lo es si pueden participar de manera igualitaria y esta nueva plataforma que hoy presentamos es un buen ejemplo de espacio abierto para que el deporte femenino gane en visibilidad, seguidores y reconocimiento”.
En la presentación ha participado, Ruth García, responsable de Relaciones Institucionales del Levante UD, exfutbolista del equipo femenino de la selección española. Además, de las deportistas de los siguientes equipos femeninos: Rugby Club Valencia, SD El Pilar, Club Balonmano Marni, Valencia Firebats, Waterpolo Turia, Marítim Club de Fútbol Femenino y Club Rugby Turia.
Comentarios
Te puede interesar
- Teika presenta el primer álbum de deporte femenino de la historia
- Fotogalería Carrera de la Mujer de Valencia. 15/04/2018
- Podcast Valencia Basket Femenino eliminatoria semifinales Liga dia. 24/04/2019
- Mislata acoge el congreso de deporte femenino FEM ESPORT
- La mujer en el deporte. Retos y respuestas pendientes
Lo último de Redacción
- Horarios confirmados hasta la jornada 28 de la Liga Femenina Endesa
- El Plan Resistir de la Generalitat Valenciana ayudará al pádel valenciano
- MrJavi, coach del CD Castellón eSports: «El objetivo es clasificarnos para las finales de la eLaLiga»
- El canterano del Real Madrid Álex Salto refuerza la zaga nuciera
- La progresión de los jóvenes golfistas de la Comunitat Valenciana, en peligro